- Diferencia entre gemelos y mellizos
- Uno o más óvulos, esa es la clave
- La posibilidad de tener gemelos o mellizos en un embarazo natural
- Las factores biológicos que influyen en el hecho de tener mellizos
- Con la fecundación in vitro aumentan las posibilidades de mellizos
Muchas personas que están pensando tener hijos nos preguntan, algunas con preocupación y otras con interés, sobre la posibilidad de tener mellizos o gemelos. Hoy te la contamos.
Contents
- 1 Diferencia entre gemelos y mellizos
- 2 La posibilidad de tener gemelos o mellizos en un embarazo natural
Diferencia entre gemelos y mellizos
Antes que nada, debemos tener en cuenta la diferencia entre gemelos y mellizos, ya que hay mucha confusión al respecto. Te la explicamos rápidamente.
Uno o más óvulos, esa es la clave
Hablamos de gemelos cuando un mismo óvulo se parte en dos, dando lugar a dos embriones. Esto hace que físicamente sean muy similares, hasta el punto de llegar a confundirlos y no saber quién es quien. Esas diferencias se deben a que ambos comparten material genético.
En el caso de los mellizos, son dos óvulos separados (y dos espermatozoides) los que se desarrollan. Esto lleva a que puedan existir más diferencias entre ellos, incluso llegando a ser de sexos diferentes. Es muy común ver casos de mellizos en procesos de fecundación in vitro, pero de eso te hablamos más adelante en este artículo.
La posibilidad de tener gemelos o mellizos en un embarazo natural
En el caso de los gemelos, no se ha demostrado que sea una tendencia relacionada con algún aspecto genético. Sin embargo, con los mellizos si se sabe que, de haber antecedentes en la familia, hay más posibilidades de que suceda.
Las factores biológicos que influyen en el hecho de tener mellizos
Existen algunas condiciones de la madre que pueden aumentar la posibilidad de tener mellizos. te las contamos a continuación. Capsulas de cafe compatibles
- La edad. Curiosamente, aunque la edad puede dificultar el tener un embarazo más fácilmente, también es un factor a favor de los mellizos. Esto se debe a que a partir de cierta edad (generalmente los 35 años), hay un incremento en la estimulación folicular ovárica que hace que los folículos liberen más óvulos. De esta forma, para un determinado ciclo, puede haber más de un óvulo para ser fecundado.
- El peso. Según estudios del Congreso Americano de Obstetricia y Ginecología, puede existir relación entre el peso de la madre y la posibilidad de mellizos. Por ejemplo, si el índice de masa corporal de la madre es de de 30 o más, constituyen un factor que favorece la poliovulación. Por otro lado, también se ha detectado esta tendencia en madres altas.
- El grupo étnico. Según afirma este estudio, puede haber diferencias raciales a la hora de tener más o menos posibilidades de tener mellizos. La mayor probabilidad se encuentra en las mujeres de ascendencia africana, seguidas por las caucásicas. En el estudio las madres de ascendencia latina o asiática son las que menos posibilidades tienen de tener mellizos.
- Herencia genética. Si una mujer ha tenido mellizos antes, o hay algún antecedente en la familia sobre embarazos múltiples, es muy probable que esto vuelva a pasar. Se cree, por tanto, que existe una predisposición genética a la poliovulación.
Con la fecundación in vitro aumentan las posibilidades de mellizos
Existen otros factores a considerar a la hora de ver las posibilidades de tener un embarazo múltiple. Por ejemplo, si la madre se somete a un proceso de reproducción asistida, existen muchas más posibilidades. Es un tema que ya abarcamos bastante bien en este otro artículo.
Básicamente son dos los factores que influyen. Por un lado, los tratamientos hormonales y de estimulación ovárica que se realizan durante el proceso. El uso de fármacos como el Clomid o citrato de clomifeno, que es un derivado del trifeniletileno, de la familia de los estilbenos, diseñado para inducir la ovulación en los tratamientos de fertilidad.
Por otro lado, los procesos como la fecundación in vitro pueden dar lugar a que se produzcan varios embriones viables, aunque siempre puede elegirse cuántos se implantarán en la madre. La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) dice que aproximadamente, el 76% de los embarazos in vitro son de un único bebé, y el otro 24% son múltiples.
¿Estás pensando en ser madre? ¿Te preocupa quedarte embarazada de gemelos? ¿Has probado alguna técnica de reproducción asistida? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, así como puedes preguntarnos cualquier duda. Además, no olvides compartir este artículo en tus redes sociales. Así también puede serle útil a más personas.
¿Cuál es la posibilidad de tener mellizos o gemelos? - Quiero ser mamá
Diferencia entre gemelos y mellizosUno o más óvulos, esa es la claveLa posibilidad de tener gemelos o mellizos en un embarazo naturalLas factores biológicos
gestacion
es
https://images.correotemporalgratis.es/quierosermama.es/1220/dbmicrodb1-gestacion-cual-es-la-posibilidad-de-tener-mellizos-o-gemelosja-quiero-ser-mama-266-0.jpg
2021-01-20

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente